El Carnaval de Oruro es una de las celebraciones más grandes del país, es conocido a nivel mundial y ha sido declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Unesco el 18 de mayo de 2001. En 2008, por la misma Unesco fue inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Mañana se llevará a cabo la entrada folclórica desde las 7:00, donde más de 50 fraternidades y más de 35 mil bailarines realizarán el recorrido de un poco más de 3 kilómetros por distintas calles de la ciudad orureña.
Precios:
Los precios de las graderías varían de acuerdo a la ubicación en el recorrido. Entre más cerca esté a la plaza principal 10 de Febrero es más costoso comprar un espacio. Además depende de que si en la gradería ofrecen souvenirs, comida o bebida.
Los precios oscilan desde los 100 bolivianos y pueden llegar a tener un costo de 900 bolivianos.
Seguridad
Durante el Carnaval de Oruro se desplegarán 3 mil uniformados además se instalaron 300 cámaras de seguridad.
Por otro lado, habrá controles en las carreteras que conectan a Oruro con el resto del país.
La terminal de buses
Los viajes a Oruro desde Cochabamba se realizan de manera regular, pero se reportó un incremento de hasta 70 bolivianos por pasaje. Los viajeros deben tomar en cuento que las terminales de buses estarán cerradas el Martes de Ch’alla y regularizarán las salidas al día siguiente.
Alcohol
Este año las personas tienen permitido consumir bebidas alcohólicas en la ruta de la entrada, sin embargo la venta está restringida hasta a 200 metros del recorrido.