76230050 info@btc.tv.bo

La línea aérea Amaszonas presentó un Plan de emergencia

Piden financiamiento, rebaja en el precio de combustibles, créditos y facilidades impositivas para enfrentar la crisis.

La línea aérea Amaszonas presentó un “Plan de emergencia para la aviación comercial boliviana”, en el que se plantea desde financiamiento, rebaja en el precio de combustibles, créditos y facilidades impositivas.

Ante los efectos de la pandemia del coronavirus en la aviación comercial,  Amaszonas presentó y explicó un plan de emergencia para evitar el colapso del rubro. La propuesta abarca medidas inmediatas y medidas estratégicas y estructurales.

Medidas inmediatas y urgentes:

  1. Una línea de financiamiento para las empresas del sector por 100.000.000 de dólares.
  2. Por un periodo de tres años como mínimo, se pide la rebaja del 50% del precio del mercado internacional del combustible de aviación (jet fuel) para las operaciones domésticas e internacionales de las empresas bolivianas de transporte aéreo comercial.
  3. Descuento del 50% en el pago de servicios de Sabsa y Aasana.
  4. La ampliación y reprogramación a 84 meses del plazo y los planes de las facilidades de pago sin presentación de garantías y sin mantenimiento de valor, intereses y sanciones.

Medidas estratégicas y estructurales:

  1. La creación de un equipo multidisciplinario entre actores públicos, privados y el gobierno central para la creación de un plan estratégico en los próximos 90 días.

La nota de prensa explica que este plan fue remitido a la presidenta del Estado, Jeanine Añez, y se solicitó medidas urgentes para salvar la aviación boliviana. Además, se detalla que se enviaron proyectos y comunicados formales “con el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda – cabeza del sector, así también con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Servicios y Vivienda, quienes al presente no responden a las necesidades del rubro aeronáutico”.

Este plan se elaboró ante el silencio de las autoridades y se presentó una carta formal a palacio, para exigir una intervención inmediata de la presidenta, detalla el comunicado.

“Debido al Covid-19 la industria aeronáutica comercial mundial está enfrentando una crisis sin precedentes, Bolivia no es la excepción con la particularidad que debido al enclaustramiento marítimo esta cobra una dimensión estratégica de interés nacional, sin la cual no es posible llevar a cabo la reactivación económica del país”, explica el boletín de prensa de la empresa.

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

La Paz
16°
Despejado
07:0018:09 -04
Sensación: 15°C
Viento: 16km/h 280°
Humedad: 17%
Presión: 1035.1mbar
Índice UV: 7
MarMiéJue
17/-1°C
18/-1°C
18/1°C
× ¿Cómo puedo ayudarte?