El nuevo sistema, que operará también en las terminales aéreas de Viru Viru, en Santa Cruz, y Jorge Wilstermann, de Cochabamba, que tienen rango internacional, agilizará el registro y control de chequeo de entrada para los ciudadanos bolivianos que retornan al país y para quienes visiten el territorio patrio.

Los nuevos dispositivos de registro automatizado agilizarán el chequeo de entrada al país de nacionales en apenas 30 segundos.
El primer paso del nuevo sistema es la lectura del pasaporte, luego la máquina imprimirá un tiquete con la foto y la información del viajero, el cual deberá entregar a un agente de migración que le sellará el pasaporte.
Arce recordó que Bolivia dio un paso cualitativo cuando se incorporó el chip electrónico en ese documento y que hoy ese proceso de mejora en la atención se completa con la automatización del control migratorio.
De igual manera, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, ponderó la entrega porque desburocratiza el trámite en Bolivia.