Estas festividades y actividades culturales promueven la reactivación de la economía del país, particularmente, en sectores del turismo, comercio, artesanía, entre otros rubros.

El primer día de la entrada folklórica, el próximo 9 de septiembre, las agrupaciones de las provincias chuquisaqueñas y las unidades educativas «se lucirán con la interpretación de las danzas Navidad, pujllay de Tarabuco, zapateada de Serrano, cueca camargueña, potolos y salay, entre otras».

Estas festividades y actividades culturales promueven la reactivación de la economía del país, particularmente, en sectores del turismo, comercio, artesanía, entre otros rubros.
9 y 10 de septiembre se llevará a cabo la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Guadalupe Sucre 2022, con alrededor de 45 mil bailarines, de más de 60 fraternidades.