en la comunidad de Ch’allapampa en la Isla del Sol (La Paz), analizando telares de las maestras tejedoras de esta área, con el propósito de recuperar saberes ancestrales.
De acuerdo a un comunicado de la institución, uno de los objetivos posteriores es el de preparar y lanzar una exposición que muestre las obras de este grupo de artesanas.
Se indicó, la directora del MUSEF, Elvira Espejo Ayca, visitó a las maestras tejedoras Concepción Mamani Mendoza y Concepción Valeriana Mendoza Choque. Durante la estadía, se construyó un telar para revisar la forma, estructura y técnica en la que se tejen las wak’anaka «fajas» que son parte esencial de la indumentaria ancestral y que serán las protagonistas de una nueva muestra en el museo.
A la par, se documenta el proceso de elaboración de estos tejidos de diferentes tipos y con diferentes funciones en el contexto social.