La Paz empezó a celebrar este viernes las fiestas julianas, en conmemoración de los 214 años de la Revolución de 1809, con la elaboración del “fricasé más grande del mundo”, que generó una gran expectativa entre los vecinos, principalmente, de Garita de Lima, donde se hizo posible dicho objetivo.

“Es muy lindo ver a tanta gente y ver el fricasé más grande. Cuando se trabaja en equipo se consiguen estos objetivos, con esto estamos iniciando lo que son nuestras fiestas julias porque mañana recibimos el mes de julio (…) y tendremos muchas actividades como municipio de La Paz, por ejemplo, esta noche vamos a tener el encendido de la tea más grande de Bolivia”, dijo el secretario municipal de Culturas, Rodney Miranda.
El chef Pedro Cadena contó que esta iniciativa fue impulsada junto a la concejala Eliana Paco, la Asociación Boliviana de Chefs, distintos mercados, algunas empresas y hasta con el apoyo de productores de cerdo en Santa Cruz.
Las ollas llegaron por montones. Dentro, los chefs pusieron todos los ingredientes con el jugo caliente y lo sirvieron en un plato gigante, suficiente para al menos 4.000 personas, acompañado con locotos y decenas de marraquetas. La fiesta estuvo acompañada por la música de la banda municipal Eduardo Caba y la alegría de los vecinos.