Luego de que se anunciara el traslado del feriado del 16 de julio al lunes 17, la viceministra de Turismo, Eliana Ampuero, señaló que, en dichas fechas, en las que se festeja el aniversario de La Paz, se prevé generar un movimiento económico de más de 56 millones de bolivianos, pues al menos 113 mil personas viajarán al interior del departamento.
En ese sentido, la viceministra recomendó a los turistas del país y del extranjero, acceder a servicios de operadores legalmente establecidos, para de esta manera disfrutar de un viaje seguro, pues además señaló que los operadores de turismo organizan, planifican y garantizan que el viaje sean una actividad recreativa y atractiva.
De acuerdo con la autoridad, hay distintos lugares turísticos para visitar en el fin de semana largo, no solo en La Paz, sino en otras regiones del país, como el Salar de Uyuni, los Yungas, Copacabana, Toro Toro, la Ruta del Vino en Tarija y otras.
De igual manera los aventureros podrán acudir a la denominada Ruta de la Muerte, en los Yungas de La Paz, o a los municipios de Coroico o Caranavi, también podrán acudir al parque Madidi o realizar actividades gastronómicas en otros sectores.