Si vives en el Hemisferio Norte, tendrás una oportunidad única en la vida de ver esta esfera cósmica de hielo y polvo con unos simples binoculares. Te contamos dónde mirar.
Un cometa recién descubierto hará su mayor acercamiento a nuestro planeta este miércoles y será visible desde el Hemisferio Norte.
Los astrónomos indican que el viaje del objeto hacia la Tierra tomó unos 50.000 años.
Las fotografías tomadas por los científicos muestran un distintivo color verde alrededor del cuerpo del cometa.
Pero aquellos que esperan ver un brillante rayo esmeralda en el cielo quedarán desilusionados. Su resplandor está apenas en el umbral de lo que es visible para el ojo humano.
«Puedes haber leído estos reportajes que dicen que vamos a tener este brillante objeto verde iluminando el cielo», dice el doctor Robert Massey, subdirector ejecutivo de la Real Sociedad Astronómica británica.
«Tristemente, ese no será el caso ni nada que se le parezca».
Sin embargo, lejos de la contaminación de la luz y bajo un cielo oscuro, tal vez podrás ver una borrosa nube en el firmamento, si sabes donde mirar.
Los potenciales observadores tendrán una mejor oportunidad de detectarlo usando binoculares, con los que se verá como una ligera mancha blanca.
«Un pequeño par de binoculares ayudarán a encontrarlo», afirma Massey.

Los comentas están compuestos en su mayoría de hielo y polvo. A medida que se acercan al Sol, el hielo se evapora y el polvo se suelta, creando su característica cola larga.
«Si tienes suerte, verás un indicio de la cola saliendo, así que se verá como un comenta clásico», añadió Massey.
Los astrónomos descubrieron el cometa C/2022 E3 (ZTF) el pasado marzo en el Observatorio Palomar en California, EE.UU.
Ha sido visible durante las últimas semanas en el Hemisferio Norte usando unos binoculares.
Pero hará su aproximación más cercana a la Tierra a unos 41 millones de kilómetros de distancia este miércoles.