Región Andina: Tacopaya es eje de turismo comunitario de salud en Cochabamba

Distante a tres horas de la ciudad de Cochabamba, se encuentra Tacopaya, un municipio que se perfila como eje de turismo comunitario de salud, con destinos como Aguas Calientes, huertos de plantas medicinales y sitios arqueológicos.

A nueve kilómetros del centro poblado de Tacopaya, se encuentra la comunidad de Qhollpa Aguas Calientes, donde se existe un centro turístico que cuenta con piscinas de aguas termales milenarias.

El alcalde de Tacopaya, Víctor Tola, describió que se mejoró la infraestructura y que poco a poco van avanzando.

“Esta agua sirve para terapias, reumatismo y otro tipo de enfermedades, la presión alta; son aguas curativas”.

El secretario General de la comunidad Qhollpa Aguas Calientes, Benito Palermo, aseguró que la comunidad trabaja para consolidar el lugar como un destino turístico.

“Yo he nacido acá, son bastantes medicinales; mi abuelo decía que es medicina”.

El gobernador Humberto Sánchez llegó hasta el lugar para participar de una jornada de capacitaciones y evaluar los avances en cuanto a turismo comunitario.

La autoridad invitó a la población a visitar la zona, para que “pueda apreciar y sentir el calor del agua y también para disfrutar de estas tierras andinas de Tacopaya, para respirar aire puro y tener contacto con la naturaleza, y recarga las energías”.

El Alcalde informó que en estos últimos años mucha gente ha llegado el lugar, tanto del interior como del exterior del país.

PLANTAS MEDICINALES La Ley departamental N.º 1122, promulgada en septiembre de 2022, declara a Tacopaya productor de plantas medicinales y zona de interés turístico del departamento de Cochabamba, para la promoción, conservación, transformación y comercialización. También existe una ley municipal.

En Tacopaya se produce una gran variedad de plantas medicinales como romero, retama, muña y otras hierbas nativas y exóticas que ayudan a la prevención y tratamiento de enfermedades, como la yareta para los riñones, kiswara para la próstata, altamira para la presión alta y muña para desinflamar el estómago.

Desde la Dirección de Culturas y Turismo, de la Gobernación de Cochabamba, trabajan en la promoción de este destino turístico, también en la capacitación a los comunarios. En cuanto a desarrollo productivo, brindan asistencia técnica para la transformación de los productos de la zona y darles valor agregado.¿CÓMO LLEGAR? Las personas interesadas pueden acceder al transporte público los miércoles y fines de semana; la línea 23 de Enero sale de la avenida 6 de Agosto Cochabamba.

Comparte este artículo:

Bolivia Travel Channel

El primer Canal TV de turismo y Periódico Digital especializado en Turismo un portal multimedia.

May 2025
Mo
Tu
We
Th
Fr
Sa
Su
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Comparte este artículo:

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad